
21 May Como crear Guías en Instagram 🥇 [Incluye Video + 11 ejemplos para tu negocio]
¿Te gustaría mostrar tu contenido de Instagram agrupado por categorías como si de un álbum se tratara?
En este post aprenderás cómo crear guías de Instagram paso a paso, te enseño ejemplos para que puedas aplicarlos a tu negocio y te ayudo a mostrar tus productos o servicios de una manera muy visual y ordenada.

¿Qué son las Guías de Instagram?
Las Guías de Instagram sirven para organizar nuestras publicaciones y las que hayamos guardado previamente de otros usuarios por carpetas o paquetes de información.
Además de poder agrupar tu propio contenido de Instagram, las guías de instagram, también te permiten guardar y seleccionar contenido de otras cuentas que previamente hayas guardado..
Las guías de Instagram son como si fueran los Pines de Pinterest que permiten organizar tus contenidos por temáticas.

Cómo Crear Guías en Instagram
Ahora que ya sabes qué son las guías de instagram, en este tutorial te explico paso a paso cómo organizar tus post y publicaciones por categorías o carpetas dentro de tu perfil de instagram:
- Entra en tu perfil de Instagram
- Pulsa el icono + en la parte superior derecha de tu perfil.
- Pincha el último icono, el que parece un periodico o revista abierta.
- Elige el “tipo de guía” entre: lugares, productos o publicaciones.
- Selecciona las publicaciones que quieras organizar por secciones. Pueden ser publicaciones tuyas o guardadas de otras cuentas.
- Añade un título y descripción a la nueva guía (de qué trata esta categoría) y a cada contenido que añades
- Cambia la portada o deja la que viene por defecto
- Pulsa Siguiente
- Pincha en el botón de Compartir o Guardar como Borrador para publicar en otro momento
Tu guía se publicará al lado de tus Reels e IGTV con el icono de la revista, ahora tus seguidores y visitantes podrán ver el icono de Guías y acceder a cada una de ellas para consultar tu contenido por categorías o temas.
Solo tienen que pulsar sobre la guía que les guste y directamente accederan a la publicación de tu feed, donde podran interactuar con tu contenido: dándole like y guardando tu contenido para consultarlo más adelante y tenerlo siempre a mano o para compartir con sus seguidores.

Ventajas de usar Guías de Instagram
Las guías de instagram pueden ser muy útiles para recopilar tus mejores publicaciones, descuentos, promociones o para compartir contenido interesante de otras cuentas en tus guías también. Pero aparte de esto son muchas más las ventajas de usar las guías de instagram.
Te dejo algunas de las más importantes:
- Resultará mucho más fácil para tu audiencia encontrar y ver las publicaciones que hablen de un tema concreto sin tener que estar haciendo scroll infinito por todo tu feed.
- Son útiles para clasificar tu propio contenido en categorías específicas.
- Mantener más tiempo a los usuarios en tu perfil
- Son una muy buena opción para poder crear colaboraciones y sinergias con otras cuentas recomendando sus productos o servicios.
- Ahorrarte tiempo en buscar una publicación cuando un usuario pregunte sobre un tema en particular, puedes compartirle el enlace de tu guía con las publicaciones relacionadas a esa temática
- Tus guías serán visibles para todos los usuarios.
- Son una forma de ganar visibilidad y seguidores para tu perfil.
Pero ojo, puede ser que no tengas activada la opción para permitir a los demás que compartan tus guías, te dejo los pasos a continuación:
Cómo permitir que los demás compartan mis guías en sus perfiles
Para que los demás puedan ver tus publicaciones y compartirlas en sus guías, debes habilitar la opción dentro de Configuración –> Privacidad –> Guías –> Configuración de Guías.




¿Cómo usar las guías de Instagram para tu negocio?
Las guias nos permiten dejar guardados Lugares, Productos o Publicaciones en función del sector o tipo de trabajo que desarrollemos:
- Lugares: ideal para compartir lugares de interés fotos de gente que ha estado en tu bar, en tu local, hotel, casa rural, restaurante etc
- Productos: es la opción perfecta para tiendas que quieran agrupar sus productos por categorías, por ejemplo ropa de bebés, de 0-3 meses, de 12 meses, de 18 meses etc
- Publicaciones: emprendedores digitales, community managers, bloggers, creadores y redactores de contenido.
12 ejemplos de guías para tu negocio
Gías de Instagram para Hoteles o Casasa Rurales: crea una guía con fotos propias o las fotos que han compartido tus clientes en tu ubicación en el tipo de guía «lugares» con el siguiente contenido:
- Fotos del interior, de las vistas como de los alrededores.
- Fotos de las habitaciones, instalaciones, gastronomía local.
- Fotos de eventos.
Gías de Instagram para Bares y restaurantes: crea una guía con las fotos que han compartido tus clientes en tu ubicación o propias en el tipo de guía «lugares» con el siguiente contenido:
- Guías de postres
- Guía de menú infantil, de menú de fin de semana, de menú diario.
- Vinos
- Cócteles
Guías de Instagram para Pastelerías: crea una guía n el tipo de guía «producto» de tartas clasificadas por fechas señaladas, dulces sin azucar, pasteles, tipos de pan:
- Tartas por fechas especiales: babyshower, cumpleaños, bodas, aniversarios
- Productos para celiacos
- Dulces sin azúcar
Guías de Instagram para tiendas de ropa: crea una guía en el tipo de guía «producto» de ropa por temporadas, prendas, sexos o edad:
- Prendas: vestidos largos, bolsos de mujer, camisas de caballero, trajes…
- Colecciones por temporadas: primavera, verano, otoño, invierno.
- Edades: de 0-3 meses, 18 meses, 12-14 años…
- Bodas y vestidos de fiesta
Guías de Instagram para Peluquerías: puedes crear guías en función de los diferentes productos que ofreces, dentro del tipo de guía «producto«:
- Coloración,
- Cortes
- Tendencias
- Recogidos para Novias
Guías de Instagram para Relojerías: ideal mostrar las diferentes márcas y colecciones de relojes, selecciona la guía de instagram de tipo «producto»
- Comuniones, parejas, señora, cadete, caballero.
- Multifunción, cronógrafo, digitales.
- Armis, correa de piel, correa de caucho.
Guías de Instagram para Herbolarios y Tiendas de té: crea una guía en el tipo de guía «producto» de categorías, por ejemplo para todas las edades, de remedios naturales o incluyendo los siguientes ejemplos:
- Infusiones y tisianas: roiboos, poleo menta, manzanilla
- Variedades de té: negro, azul, rojo, blanco, verde
- Plantas medicinales
- Medicina Ayurvédica
Guías de Instagram para Community Managers o creadores de contenido: crea una guía en el tipo de guía «publicaciones» de los diferentes tipos de contenido que has compartido sobre un tema concreto:
- Tutorial paso a paso de un tema
- Mis blogs post sobre «Novedades de instagram» por ejemplo y recopilas los post por esa categoría concreta
- Guia de frases que te inspiran o te motivan
- Guía sobre Reels
Guias para fitnes y entrenadores personales: crea una guía en el tipo de guía «publicaciones» de las diferentes rutinas que has compartido o de personas que te han etiquetado durante su entrenamiento contigo.
- Guía sobre rutinas: piernas, abdomen, gluteo…
- Guía de cardio.
- Guia de resultados: antes y después.
Guías de Instagram para Fotógrafos: crea una guía en el tipo de guía «publicaciones« de las diferentes sesiones de fotografía que has compartido.
- Gúia detrás de bambalinas.
- Guía sobre fotos de retrato.
- Guia de bodas.
- Tips para hacer fotos de producto.
- Guía de sesiones de fotografias de marca personal.
Guías de Instagram para Detailing o lavado de coches: crea una guía en el tipo de guía «publicaciones« con los diferentes servicios que ofreces:
- Servicio de lavado de llantas
- Limpieza de carrocería
- Tratamiento de cuero
- Limpieza al detalle de interior
- Trstsmientos cerámicos

Cómo colocar una portada personalizada en tus guías de Instagram
Una vez creadas tus guias puedes personalizar las portadas, pero la imágen que quieras que aparezca como portada, debe ser la de un post que previamente ha sido publicado.
¿Y si quieres personalizarla con un texto o imágen diferente al contenido que ya has publicado?Bien te explico un truco para personalizar tus portadas de las guías de instagram.
- Crea un perfil de pruebas que sea privado para que solo tu o las personas que tú elijas puedan verlo.
- Haz una portada personalizada con el título o la foto que quieras destacar.
- Publica en tu perfil de pruebas las creatividades que usarás de portada.
- Guarda esos post en tu perfil profesional.
- Ahora ya puedes subir como portada de tu guía la creatividad personalizada.
Recuerda que para compartir una guía de otro usuario o que los demás compartan la tuya tienes que permitirlo desde la configuración de tu instagram (configuración – privacidad . guias – configuración guias)

Conclusión y Bonus sobre las Guías de Instagram
¡Bonus!
Recuerda compartir tu guía para que cualquiera de tus usuarios se enteren de que has publicado una nueva guía y puedan guardarla, darle like o compartirla ellos también.
¿Aún no te has decidido a crear tus propias guías dentro de Instagram?
Espero que con este post ya tengas más claró como organizar tu contenido de instagram usando guías y clasificando tu contenido como si de un album o índice de contenidos se tratara.
Si te ha gustado el artículo, te animo a que lo compartas en tus redes sociales, y si quieres diferenciarte del resto y agrupar todo tu contenido por secciones, categorías o listas de recopilación, te invito a ver las guías de mi perfil de instagram donde vas a encontrar todos los post sobre recursos, novedades y consejos útiles para la gestión de redes sociales.
¿Qué otros tipos de ejemplos de guías añadirias tú para organizar el contenido de tu negocio?
Muchas gracias por tu tiempo y ¡¡ Te leo en comentarios!! 🙂
No Comments