
22 Abr ¿Deberías contratar un community manager para tu negocio?
Mucho se ha oído hablar de la figura del community manager, de sus funciones, de lo que tiene que hacer, de lo que no, de cuales son sus habilidades, sus principales funciones…
Pero a pesar de toda la información que existe, a día de hoy son muchas empresas, marcas y recruiters que siguen sin tener nada claro cuales son las principales funciones de un community manager.
En este artículo aprenderás la definición de Community Manager, cuáles son sus principales funciones y cuáles son los beneficios de contratar un CM para gestionar las redes sociales de tu negocio.

¿Qué es un Community Manager?
¿Es el Community Manager el encargado gestionar la comunicación online de tu marca, o sólo se encarga de programar publicaciones en tus redes sociales? ¿Es el responsable de crear los contenidos para redes sociales? ¿Su función principal es responder y moderar los comentarios, preguntas y dm de los seguidores en los perfiles sociales?
El Community Manager es el profesional responsable de construir y administrar comunidades online. La persona encargada de llevar la comunicación, a través de las redes sociales, entre consumidores y marcas.

¿Qué es un Community Manager y cuáles son sus Principales Funciones?
He observado que muchas empresas, aunque tienen redes sociales, no saben usarlas de una manera profesional, y cometen errores a menudo.
Descubre cuáles son las errores más frecuentes en redes sociales que cometen las empresas al no contar con un community manager profesional.
Errores frecuentes en redes sociales
- La falta de actividad en redes sociales.
- Publicar post con poca frecuencia y sin seguir una estrategia social media ni un calendario de publicaciones.
- No contestar las dudas o solicitudes de los clientes a tiempo. Los clientes cada vez más, preguntan sus dudas o necesidades incluso plantean reclamaciones a través de las redes sociales (de forma privada a través de DM o mensaje directo o directamente dejando una pregunta o comentario en tus redes sociales).
- No mantener una conversación con sus seguidores y potenciales clientes.
- No medir resultados. Si no medimos los resultados, no sabemos si la estrategia está funcionando o si estás o no consiguiendo los objetivos marcados.
- No mantener una escucha activa en sus redes sociales. Si no escuchamos que dicen los clientes o los seguidores de nuestra marca, difícilmente podremos ofrecerles aquello que necesitan.
Seguro que ahora vas entendiendo mejor la necesidad de contar con una gestión profesional de tus redes sociales.

¿Cuáles son las funciones del Community Manager?
Hoy en día, la mayoría de las empresas necesitan tener presencia en redes sociales, y aunque muchas de ellas deciden gestionarlas por su cuenta o dejarlas en manos de personas que no son expertos en redes sociales, si necesitas marcar la diferencia y gestionar tus redes sociales de manera creativa y profesional, te recomiendo que cuentes con el apoyo de un profesional experto en social media y gestión de redes sociales o community manager freelance.
Descubre cuáles son las verdaderas funciones que un community manager tiene que realizar.
Principales funciones del Community Manager:
- Curación de contenidos.
- Planificación y desarrollo de planes de comunicación.
- Definición de acciones de marketing y estrategias online.
- Moderación de RRSS.
- Monitorización y control de audiencia.
- Elaboración de calendario de publicaciones para redes sociales.
- Creación de contenido atractivo y de calidad.
- Estudio y análisis de competencia en comunicación digital.
- Identificación de tendencias online.
- Ejecución de estrategias on-line para mejorar el posicionamiento y reconocimiento de marca en redes sociales.
- Gestión de crisis.
- Análisis de resultados y reporting.
No es de extrañar que debido a la cantidad de conocimientos y capacidades que tienes que tener para gestionar la comunicación en redes sociales de una marca o negocio en internet, muchas empresas, decidan externalizar este servicio, buscando un community manager freelance o contratando un experto en medios sociales para que se haga cargo de crear y mantener la comunidad alrededor de su marca.

¿Qué NO hace un Community Manager?
Ahora que sabés cuáles son las funciones que debe dominar un Community Manager, te cuento cuáles son aquellas que aunque en numerosas ofertas de trabajo se solicitan, ni por asomo un Community Manager es el responsable de realizar.
Aunque para algunos recruiters o seleccionadores de personal, el Community Manager es una persona con superpoderes capaz de controlar y llevar a cabo todas la funciones que tengan que ver con internet, el marketing digital y la comunicación en las redes sociales, la realidad es otra muy diferente.
Funciones que un Community Manager NO tiene que realizar:
- Desarrollo web: un community manager no tiene por qué ser desarrollador web y saber lenguajes de programación.
- Diseñador web, si bien algunos community managers, como yo, nos hemos formado en diseño web, y hemos hecho el diseño de nuestra propiea página web a través de CMS como WordPress, el diseño web no es una función que el community manager tenga que saber
- Ser diseñador gráfico: aunque uno de los puntos fuertes del community manager tiene que ser la creatividad, no es un diseñador gráfico y por lo general su herramienta de diseño favorita (como la mía) va a ser Canva 😉
- Experto en SEO y especialistas en linkbuilding.
- Ser trafficker y controlar la inversión en campañas publicitarias.
Vamos, que el CM, ni es desarrollador web, ni SEO, ni editor de videos, ni ejecutivo de cuentas, ni proyect manager, ni publicista, ni periodista, ni brand manager, ni tiene super poderes ni nada por el estilo.
En definitiva, aunque un community manager te ayude y tenga conocimiento en todo lo relacionado a estrategia de social media, que es una parte del marketing digital, un community manager como su propio nombre indica es un «gestor de comunidades» que te ayuda a construir y hacer crecer la comunidad de seguidores de tu empresa o marca en internet.

¿Cuáles son las habilidades de un community manager?
Un community manager ante todo es un gran comunicador Lo que un community manager o gestor de comunicación en redes sociales, puede hacer por ti es:
- Crear contenido informativo y de entretenimiento dirigidos al público objetivo de tu negocio.
- Atención al cliente, resolviendo las dudas de los consumidores, atendiendo sus quejas, solucionando problemas y dando información sobre tus productos o servicios.
- Generar engagement, generando conversación con la comunidad de seguidores en rrss.
- Creatividad, para generar contenido interesante, diferente y adaptado a tu comunidad de seguidores.
- Gestor de crisis de reputación online, atendiendo y resolviendo de manera efectiva cualquier comentario desafortunado en redes sociales, que pueda perjudicar la imagen de la empresa y generando a su vez contenido que cambie la percepción que tiene el público de la marca si fuera necesario.
- Perfil analítico para manejar herramientas que incluyen métricas y KPI e interpretar los resultados para hacer buenos informes.
- Ser un gran comunicador y una persona carismática que sea capaz de interactuar con los seguidores en redes sociales y engancharlos a la marca.
Entonces te preguntarás y ¿cuáles son los beneficios que un community manager puede aportar a mi negocio? Continua que te lo explico un poco más abajo…

Beneficios que aporta un CM a PYMES
Si tienes un negocio local, y no tienes presencia en internet, estás perdiendo la oportunidad de que miles de personas te conozcan. Tu marca, tu producto o tu servicio puede ser maravilloso, pero si nadie te ve, no puedes asegurar que tu empresa está aprovechando todas las vías para llegar a nuevos clientes.
Si a estas alturas de la película aun no te he dado suficientes razones para convencerte de que tienes que contratar un community manager para gestionar la comunicación en redes sociales de tu empresa, te cuento unos cuantos beneficios más:
- Ganarás visibilidad y mejor reputación de la marca, ya que cuando potenciales clientes hagan busquedas en internet tendrás más oportunidades de venta que tus competidores que aun no están en redes sociales.
- Aumentarás el tráfico web ya que desde las redes sociales y mediante enlaces a bio o en artículos se puede mandar tráfico a la página web y google te posicionará mejor
- Incrementarás el numero de ventas y conversiones a través de las propias redes sociales redigiendo el tráfico a tu eccommerce.
- Mejorarás el posicionamiento de tu marca y de forma indirecta del SEO al haber mayor numero de visitas desde rrss google entiende que nuestro sitio es relevante y lo posiciona mejor
- Tendrás una nueva vía para conectar, conocer y dar servicio al cliente, pudiendo resolver cualquier tipo de duda, queja o tentiendo la opción de brindar información sobre tu producto o servicio.
Sin duda el trabajo de community manager no lo puede hacer cualquiera, ya que su labor como has visto implica mucho más que actualizar perfiles; hay que saber manejar estrategias de Social Media, Marketing de Contenidos, y lo más importante saber manejar la imagen y el contacto de las marcas con sus clientes.

Conclusión sobre si necesitas o no un CM para tu empresa.
Si no consigues aumentar las ventas a través de tus redes sociales, no sabes qué publicar en las redes sociales de tu empresa, es más, no sabes ni en qué redes sociales tienes que estar…
¡Entonces necesitas un community manager! 😝 Espero que con este post ya tengas más claró qué es un community manager, cuáles son sus funciones y cuáles son los beneficios que puede aportar a tu negocio.
Si te ha gustado el artículo, te animo a que lo compartas en tus redes sociales, y si quieres que te ayude a 🥇triunfar con las redes sociales de tu negocio reserva tu cita y ¡comencemos junt@s a marcar la diferencia en redes sociales!
——-
¿Qué otros tips añadirías tú para triunfar como community manager ? ¿Si has trabajado como community manager, qué función ha sido la más rara que te han pedido realizar?
Muchas gracias por tu tiempo, si te ha gustado comparte y si tienes alguna duda ¡¡déjamela en los comentarios!! 🙂
No Comments